Test de Personalidad Limite online

Prueba a hacer el Test de Personalidad Limite online y totalmente gratuito.

15 preguntas. Duración del test 5 minutos aproximadamente.

¿Sabias que el Trastorno de Personalidad Límite puede ser tratado con Terapia EMDR?

terapia emdr

Desde EMDR Psicologos podemos ayudarte:

Independientemente del resultado de nuestro Test de Personalidad Limite, entendemos que vivir con dudas acerca de tu bienestar emocional puede ser desafiante y confuso. Si has notado cambios significativos en tu estado de ánimo, en tus relaciones o en la forma en que te percibes a ti mismo, es importante buscar respuestas y apoyo.

El Trastorno de Personalidad Límite (TPL) es un diagnóstico que puede ser complejo de entender por ti mismo, pero estamos aquí para ayudarte. Nuestro equipo de psicólogos altamente capacitados tiene experiencia en el tratamiento de TPL a través de la terapia EMDR, una terapia altamente efectiva.

¿Por qué considerar la terapia EMDR con nosotros?

  • Enfoque Personalizado: En EMDR Psicólogos, abordamos cada caso de manera individualizada, adaptando nuestra terapia a tus necesidades específicas.

  • Experiencia Profesional: Nuestros terapeutas EMDR están certificados y altamente experimentados en el tratamiento de trastornos de personalidad.

  • Resultados Comprobados: La terapia EMDR ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de los síntomas del TPL, ayudando a las personas a recuperar el control de sus vidas.

No estás solo. Estamos aquí para ayudarte.

Si estás considerando si podrías tener un TPL o si has recibido un diagnóstico previo, te animamos a que nos contactes. Programa una cita con nosotros y déjanos que te ayudemos.

La terapia EMDR Online

La terapia EMDR Online es 100% efectiva.

Desde EMDR Psicologos practicamos la terapia EMDR online desde hace años y tiene buenos resultados.

terapia emdr online

Opiniones reales de nuestros pacientes

Ver todas las opiniones en la ficha de Google

¿Qué es el Trastorno Límite de Personalidad?

El trastorno límite de la personalidad es una condición de salud mental que impacta la percepción de uno mismo y de los demás, dificultando el desempeño en la vida diaria. Se caracteriza por un patrón de relaciones intensas e inestables, junto con una impulsividad y una autoimagen distorsionada. La impulsividad se manifiesta en emociones extremas y acciones precipitadas.

Las personas con este trastorno experimentan un intenso temor al abandono y a la soledad. A pesar de su deseo de mantener relaciones amorosas y duraderas, el miedo al abandono provoca cambios de humor y episodios de ira. Además, puede conducir a comportamientos impulsivos y autolesivos que a menudo resultan en el distanciamiento de los demás.

El trastorno límite de la personalidad generalmente aparece en la adultez temprana y suele ser más severo durante los primeros años de esta etapa. Con el tiempo, la fluctuación del estado de ánimo, la ira y la impulsividad tienden a mejorar. Sin embargo, los problemas fundamentales relacionados con la autopercepción y el temor al abandono, así como las dificultades en las relaciones, persisten.

Si tienes trastorno límite de la personalidad, es importante saber que muchas personas logran mejorar con tratamiento. Pueden aprender a llevar una vida más estable y satisfactoria.

Síntomas del Trastorno Límite de Personalidad

El trastorno límite de la personalidad influye en cómo te sientes sobre ti mismo, cómo te comportas y cómo te relacionas con otras personas.

Los síntomas pueden ser los siguientes:

  • Un intenso miedo al abandono, que puede llevar a tomar medidas extremas para evitar quedar aislado o ser rechazado, incluso si estos temores son infundados.
  • Relaciones intensas e inestables, donde puedes idealizar a una persona en un momento y luego considerarla indiferente o cruel.
  • Cambios rápidos en la autoimagen, que pueden incluir variaciones en tus objetivos y valores, así como verte a ti mismo de manera negativa o sentir que no existes.
  • Episodios de paranoia relacionada con el estrés y pérdida de contacto con la realidad, que pueden durar desde unos minutos hasta unas pocas horas.
  • Comportamientos impulsivos y riesgosos, como juegos de azar, conducción temeraria, relaciones sexuales inseguras, compras compulsivas, atracones de comida, abuso de drogas o sabotaje de tu propio éxito, como dejar un buen trabajo o terminar una relación positiva de manera abrupta.
  • Amenazas de suicidio o autolesiones, frecuentemente en respuesta al miedo a la separación o el rechazo.
  • Cambios de ánimo bruscos que pueden durar desde unas horas hasta unos días, durante los cuales puedes sentirte extremadamente feliz, irritable, ansioso o avergonzado.
  • Sentimientos persistentes de vacío.
  • Ira intensa e inapropiada, manifestada por frecuentes estallidos de ira, sarcasmo, amargura o peleas físicas.

Causas del TLP

Al igual que con otros trastornos de salud mental, las causas del trastorno límite de la personalidad (TLP) no se comprenden completamente. Sin embargo, se han identificado varios factores que pueden contribuir a su desarrollo:

  • Factores ambientales: Un historial de abuso, negligencia o traumas durante la infancia puede aumentar el riesgo de desarrollar TLP. Experiencias de abandono, maltrato físico o emocional, y situaciones familiares inestables pueden influir significativamente en la formación de este trastorno.

  • Genética: La investigación ha demostrado que los trastornos de la personalidad pueden ser hereditarios. Estudios con gemelos y mellizos indican que si un individuo tiene TLP, existe una mayor probabilidad de que su hermano gemelo o mellizo también lo desarrolle. Además, es posible que el TLP esté estrechamente relacionado con otras afecciones de salud mental presentes en la familia, lo que sugiere una predisposición genética.

  • Cambios en el cerebro: Estudios neurocientíficos han revelado que ciertas áreas del cerebro pueden funcionar de manera diferente en personas con TLP. Por ejemplo, se han observado alteraciones en regiones del cerebro que regulan las emociones, la impulsividad y la agresión. Estos cambios pueden afectar la capacidad de una persona para controlar sus emociones y comportamientos, lo que contribuye a los síntomas del trastorno.

En resumen, el trastorno límite de la personalidad parece ser el resultado de una compleja interacción de factores genéticos, ambientales y neurobiológicos. Aunque no se conocen todas las causas exactas, la combinación de estos factores puede aumentar la probabilidad de desarrollar TLP.

¿Quieres probar a hacer el Test de Inteligencia oficial en Madrid con nosotros?

Aparte de nuestro Test de Personalidad Limite, tenemos otros test que te pueden interesar.