Test TDAH por profesionales
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una de las condiciones neuropsiquiátricas más estudiadas en la infancia y la adolescencia. Según la Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (Feaadah), representa alrededor del 50% de los casos clínicos en Psiquiatría Infanto-Juvenil. Se trata de un trastorno crónico cuyos síntomas aparecen antes de los 7 años y que puede persistir en la adolescencia en más del 80% de los casos, y en la edad adulta entre el 30% y el 65%.
Un pequeño índice
¿Cómo saber si tengo TDAH?
Si sospechas que tú o tu hijo podríais tener TDAH, el primer paso es realizar una evaluación psicológica. En EMDR Psicólogos te ofrecemos dos opciones:
Test TDAH online rápido: Un test orientativo que te permitirá identificar si presentas síntomas compatibles con el TDAH. Este test no sustituye un diagnóstico profesional, pero te ayudará a decidir si es recomendable una evaluación más detallada.
Diagnóstico profesional en Madrid: Si los resultados del test online sugieren la posibilidad de TDAH, puedes realizar una evaluación completa con nuestros especialistas en Madrid.
Evaluación profesional del TDAH en Madrid
El diagnóstico del TDAH debe realizarse por un profesional de la salud mental mediante un proceso estructurado que incluye:
1. Entrevista clínica con los padres o el adulto evaluado
Se lleva a cabo una recopilación detallada del historial clínico, síntomas y antecedentes familiares para comprender mejor la situación.
2. Evaluación psicológica con tests específicos
- Escalas de evaluación: EDAH, Conners.
- Criterios diagnósticos: DSM-IV / DSM-V.
- Evaluación cognitiva: WISC-IV o WAIS IV.
- Tests de atención: D2, Caras, EMAV, Enfen, CPT-II, CSAT, AGL.
- Evaluación emocional: TAMAI.
- Evaluación lectoescritura: PROLEC-SE, TALE.
3. Informe diagnóstico y devolución de resultados
Una vez completada la evaluación, se elabora un informe detallado con los hallazgos y recomendaciones. Se realiza una sesión de devolución para explicar los resultados y plantear los siguientes pasos.
Principales características de una persona con TDAH
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neurobiológica que afecta la capacidad de una persona para concentrarse, organizarse y controlar impulsos. Sus síntomas pueden manifestarse de manera diferente en cada persona, pero generalmente se agrupan en tres tipos principales:
1. TDAH con predominio de inatención
Las personas con este tipo de TDAH suelen presentar dificultades para:
- Mantener la concentración en tareas prolongadas o detalladas.
- Seguir instrucciones y completar proyectos.
- Organizar su tiempo y planificar actividades.
- Recordar citas, fechas importantes y compromisos.
- Evitar distracciones, especialmente en ambientes ruidosos.
Este tipo de TDAH es más común en adultos y en mujeres, ya que los síntomas pueden pasar desapercibidos durante la infancia.
2. TDAH con predominio de hiperactividad e impulsividad
En este caso, los síntomas principales incluyen:
- Sensación constante de inquietud, necesidad de moverse o hablar en exceso.
- Dificultad para esperar turnos o interrumpir a los demás en conversaciones.
- Impulsividad en la toma de decisiones sin pensar en las consecuencias.
- Dificultad para permanecer sentado o quieto durante mucho tiempo.
- Tendencia a buscar emociones fuertes o situaciones de riesgo.
Este subtipo es más frecuente en niños y en hombres, aunque también se da en adultos.
3. TDAH combinado (inatención + hiperactividad/impulsividad)
Las personas con este tipo de TDAH presentan síntomas de ambos grupos, lo que puede generar un impacto significativo en su vida personal, social y profesional.
La importancia de un diagnóstico preciso del TDAH
Muchos pacientes con TDAH reciben un diagnóstico basado únicamente en un cuestionario, como la escala de Conners, que los padres completan en la consulta de un neurólogo o psiquiatra. Sin embargo, este método rápido, que puede tardar menos de 30 minutos, no es suficiente para obtener un diagnóstico preciso.
En EMDR Psicólogos insistimos en la necesidad de realizar una evaluación psicológica completa antes de confirmar un diagnóstico de TDAH. Solo después de este análisis exhaustivo, si se confirma la sospecha, es recomendable acudir a un neurólogo y/o psiquiatra para completar el proceso.

Evitar falsos diagnósticos en TDAH
El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo crónico, y un diagnóstico erróneo puede tener consecuencias significativas tanto para el paciente como para su familia. Un error en la evaluación puede llevar a tratamientos innecesarios o a la falta de intervención adecuada, afectando el bienestar y desarrollo del niño o adulto diagnosticado.
Por eso te ofrecemos un proceso de evaluación detallado con profesionales especializados en TDAH. Nuestro equipo de psicólogos en Madrid está capacitado para diferenciar el TDAH de otras condiciones con síntomas similares, asegurando un diagnóstico certero y un tratamiento adecuado.
Test TDAH Profesional
Test de TDAH profesional en físico en Madrid- Test de inteligencia + test específicos TDAH
- 1º Entrevista + Sesión devolución adicional gratuita
- Valoración por un Psicólogo Profesional
Pedir Test de TDAH
Escríbenos tus datos de contacto para ofrecerte sin compromiso más información sobre las pruebas de TDAH profesionales y agendar la realización de los test.
Realiza tu test de TDAH online y agenda tu evaluación en Madrid
Si sospechas que podrías tener TDAH, te invitamos a realizar nuestro test rápido online para una primera orientación. Si el resultado indica la posibilidad de TDAH, puedes reservar una cita para una evaluación presencial con nuestros profesionales en Madrid.
¿Para quien es este test tdah online?
Este test está dirigido a adultos que sospechan que podrían tener TDAH o que experimentan dificultades relacionadas con la atención, la organización y la regulación emocional. Los síntomas más comunes en adultos incluyen:
- Problemas para organizar tareas y cumplir plazos.
- Dificultad para concentrarse en actividades repetitivas o aburridas.
- Olvidos frecuentes de citas y obligaciones.
- Sensación de inquietud o necesidad constante de moverse.
- Problemas para relajarse o desconectar la mente.
Es importante recordar que los síntomas del TDAH pueden variar en intensidad y presentarse de manera diferente en cada persona. Además, estos síntomas pueden coincidir con otros trastornos, por lo que un diagnóstico preciso requiere la evaluación de un especialista.
¿Cómo se diagnostica el TDAH en adultos?
El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que puede diagnosticarse en la infancia, pero también en la edad adulta. Muchas personas llegan a la edad adulta sin haber recibido un diagnóstico adecuado, lo que puede afectar su desempeño laboral, sus relaciones personales y su bienestar general.
Uno de los cuestionarios más utilizados para el cribado del TDAH en adultos es la Escala de Autoevaluación de los Síntomas del TDAH en Adultos (ASRS v1.1). Esta herramienta fue desarrollada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en colaboración con expertos en psiquiatría e investigación. Consiste en 18 preguntas que evalúan la presencia de síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad en adultos.
¿Es un test válido para diagnosticar el TDAH?
El test de TDAH online es una herramienta de cribado diseñada para ayudar a identificar posibles casos de TDAH, pero no sustituye una evaluación clínica. Un diagnóstico completo requiere una evaluación más detallada por parte de un profesional de la salud mental, que puede incluir entrevistas clínicas y pruebas adicionales.
TEST DE TDAH ONLINE Y GRATIS
Te ayudamos con el TDAH
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 8
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Deja tu comentario