¿Un ataque de ansiedad es peligroso?
Los ataques de ansiedad son experiencias intensas que pueden generar una sensación abrumadora de miedo y malestar físico. Muchas personas se preguntan “¿un ataque de ansiedad es peligroso?”, ya que los síntomas pueden parecer alarmantes e incluso confundirse con problemas médicos graves.
Aunque un ataque de ansiedad no pone en peligro la vida, su impacto en el bienestar emocional y físico puede ser significativo si no se trata adecuadamente.
Es importante diferenciar un ataque de ansiedad de otras condiciones médicas, como un ataque cardíaco, ya que los síntomas pueden ser similares. En este artículo, haremos una revisión de los 11 efectos de la ansiedad en el cuerpo y cómo calmar un ataque de ansiedad gracias a la terapia EMDR, además de explicar si un ataque de ansiedad es peligroso.
Te dejamos un test online y gratuito al final de este post para saber si la terapia EMDR puede ayudarte con la ansiedad
Un pequeño índice
¿Qué es un ataque de ansiedad?: Comprendiendo si un ataque de ansiedad es peligroso
Un ataque de ansiedad es una respuesta extrema del cuerpo ante una situación percibida como amenazante, aunque no exista un peligro real inminente. Se caracteriza por una intensa sensación de miedo, malestar y síntomas físicos que pueden ser alarmantes, como palpitaciones, sudoración excesiva, dificultad para respirar y mareos.
Estos episodios pueden durar desde unos pocos minutos hasta más de una hora y, en muchos casos, pueden ser confundidos con problemas médicos graves, como un ataque al corazón.
Los ataques de ansiedad pueden ocurrir de forma espontánea o estar desencadenados por eventos estresantes, recuerdos traumáticos o situaciones que la persona asocia con peligro.
Aunque estos episodios no representan una amenaza directa para la vida, su impacto en la salud mental y en la calidad de vida de la persona que los experimenta puede ser considerable.
La recurrencia de estos ataques puede generar un trastorno de ansiedad generalizada o un trastorno de pánico, afectando el bienestar emocional y dificultando las actividades diarias, de ahí la importancia de saber cómo calmar un ataque de ansiedad.
¿Un ataque de ansiedad es peligroso?
En algún momento de la vida, muchas personas experimentan una crisis de ansiedad, un episodio que puede generar un miedo intenso y una sensación de pérdida de control. Cuando esto ocurre, es común preguntarse si un ataque de ansiedad es peligroso y cómo calmar un ataque de ansiedad.
Aunque los síntomas pueden ser abrumadores y generar preocupación, es importante comprender que un ataque de ansiedad, en sí mismo, no es mortal. Sin embargo, si se presentan de manera recurrente y sin un adecuado manejo, pueden afectar la vida diaria, aumentando el nivel de ansiedad y empeorando el bienestar general.
Los ataques de ansiedad pueden manifestarse con síntomas físicos intensos, como un ritmo cardíaco acelerado, sudoración excesiva, dificultad para respirar y una intensa sensación de terror.
En algunos casos, pueden ser confundidos con problemas médicos graves, como un infarto o una crisis hipertensiva. Aunque no representan un riesgo físico directo, su impacto psicológico puede ser significativo, aumentando la preocupación excesiva y generando miedo a que vuelvan a ocurrir.

11 efectos de la ansiedad en el cuerpo: Cómo afecta la salud física y mental
El cuerpo reacciona ante un nivel de ansiedad elevado liberando hormonas del estrés que afectan diversos sistemas. A continuación, te presentamos 11 efectos de la ansiedad en el cuerpo:
- Aceleración del ritmo cardíaco: El corazón late más rápido debido a la activación del sistema nervioso simpático.
- Dificultad para respirar: Muchas personas experimentan hiperventilación o sensación de falta de aire.
- Tensión muscular: La ansiedad provoca rigidez en el cuerpo, especialmente en cuello y hombros.
- Dolor de cabeza: Un síntoma frecuente debido al estrés prolongado.
- Problemas digestivos: Náuseas, diarrea o estreñimiento pueden surgir como respuesta a la ansiedad.
- Mareos o sensación de desmayo: La hiperventilación puede generar desequilibrio.
- Sudoración excesiva: El sistema nervioso simpático se activa y produce sudoración.
- Temblor en las extremidades: Un síntoma del trastorno de ansiedad generalizada y del trastorno de pánico.
- Dificultad para concentrarse: La mente se enfoca en la preocupación excesiva, dificultando la atención.
- Insomnio y fatiga: La ansiedad constante interrumpe el descanso y disminuye la energía.
- Sensación de perder el control: Las crisis de ansiedad pueden generar miedo a la pérdida de control sobre uno mismo.
Estos 11 efectos de la ansiedad en el cuerpo pueden afectar la vida diaria, haciendo que actividades rutinarias se vuelvan más difíciles de gestionar y aumentando la necesidad de buscar ayuda profesional.
Como calmar un ataque de ansiedad: Estrategias efectivas
Cuando una persona atraviesa una crisis de ansiedad, es importante conocer cómo calmar un ataque de ansiedad para evitar que los síntomas se intensifiquen. Algunas estrategias incluyen:
- Respiración diafragmática: Inhalar profundamente por la nariz y exhalar lentamente ayuda a reducir el ritmo cardíaco.
- Ejercicios de relajación: Técnicas como la meditación o el mindfulness pueden disminuir la activación del sistema nervioso.
- Terapia cognitivo-conductual: Identificar pensamientos catastróficos y reemplazarlos por pensamientos racionales contribuye a reducir la ansiedad.
- Movimiento físico: Caminar o realizar ejercicios suaves ayuda a liberar la tensión acumulada.
- Buscar un entorno seguro: Alejarse de estímulos estresantes puede facilitar la recuperación.

Si los ataques de ansiedad se vuelven recurrentes, es fundamental buscar atención médica y considerar tratamientos especializados como la terapia EMDR para aprender cómo calmar un ataque de ansiedad.
Terapia EMDR para tratar el trastorno de pánico y la ansiedad
La terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) es un enfoque terapéutico eficaz para tratar la ansiedad y los ataques de pánico. A través de la estimulación bilateral, esta terapia permite que el cerebro reprocese eventos traumáticos que pueden estar contribuyendo a la ansiedad.
Los beneficios de la terapia EMDR en personas con ansiedad incluyen:
- Reducción de la intensidad de los ataques de ansiedad.
- Procesamiento de recuerdos traumáticos que pueden estar relacionados con el trastorno de ansiedad generalizada.
- Mayor control sobre los síntomas físicos y emocionales de la ansiedad.
- Disminución de la hipervigilancia y la preocupación excesiva.
- Mejor manejo del miedo a experimentar un nuevo ataque de ansiedad.
La terapia EMDR también es útil para personas que han desarrollado fobias específicas o que padecen trastorno de estrés postraumático, ya que permite reducir la respuesta de miedo condicionada y mejorar la calidad de vida.
Además, puede ayudar a las personas a comprender y gestionar mejor los desencadenantes de su ansiedad, evitando que los síntomas se intensifiquen en el futuro.
¿Un ataque de ansiedad es peligroso? Cómo diferenciar un ataque de ansiedad de un ataque de pánico
Si bien muchas personas asocian los ataques de ansiedad con peligro inminente, es fundamental comprender la diferencia entre una crisis de ansiedad y un ataque de pánico.
Aunque ambos pueden compartir síntomas similares, como el aumento del ritmo cardíaco, la dificultad para respirar y la sensación de perder el control, los ataques de pánico suelen ser más abruptos e inesperados.
Un ataque de ansiedad, en cambio, generalmente se desarrolla como respuesta a una situación estresante o a una preocupación excesiva.
A pesar de que la sensación puede ser aterradora, no implica un riesgo real para la vida de la persona que lo experimenta. Sin embargo, si estos episodios ocurren con frecuencia y afectan la vida diaria, es recomendable buscar ayuda profesional.
EMDR Psicólogos: Te damos pautas para saber qué hacer ante un ataque de ansiedad
Si sientes que la ansiedad interfiere con tu vida diaria, es importante buscar ayuda profesional. La terapia EMDR online ofrece una solución efectiva para personas que han experimentado un ataque de ansiedad y desean recuperar el control sobre sus emociones.
Si te preguntas “¿un ataque de ansiedad es peligroso?”, recuerda que aunque no es una amenaza para la vida, su impacto en la salud mental puede ser considerable si no se trata a tiempo.
Con el tratamiento adecuado y herramientas eficaces como la terapia EMDR, es posible superar el miedo, reducir los síntomas físicos y recuperar el bienestar emocional. Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario web o por WhatsApp.
Recuerda: Controlar la ansiedad no solo mejora la calidad de vida, sino que también ayuda a prevenir futuros episodios de crisis de ansiedad.
Terapia EMDR online
Nuestra terapia EMDR Online es 100% efectiva.
Desde EMDR Psicólogos llevamos a cabo esta práctica desde hace años y, como nuestros paciente nos confirman en sus opiniones, tiene muy buenos resultados.

Terapia EMDR Online
1 sesión individual con nuestra Psicóloga.- Flexibilidad en el Método de Pago
- Duración de la sesión de 50 min
- Terapia impartida por profesionales
TEST PARA SABER SI LA TERAPIA EMDR ES PARA TI
Te ayudamos con la ansiedad
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 8
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Deja tu comentario